Este lunes cambia la rotación del pico y placa en Ibagué

Los ibaguereños amanecen este lunes 23 de febrero con un nuevo formato de pico y placa, luego de la socialización efectuada la semana anterior por la alcaldesa Johana Aranda, luego de un sondeo realizado a los ciudadanos que apoyaron la iniciativa.

En su programa transmitido por el canal virtual Capital Musical TV, la mandataria indicó los cambios en los digitos de las placas de los automóviles, siendo desde este lunes los terminados en 6 y 7 los que no podrán circular por la ciudad desde las 6 e la mañana hasta las 9 de la noche.

La Alcaldía de Ibagué recordó que los automóviles matriculados en Ibagué podrán transitar entre las 9 y 11 de la mañana, y las 3 y 5 de la tarde.

“La semana del 12 al 16 de febrero se tendrán comparendos pedagógicos, con una amonestación escrita. Es decir, quienes incumplan deberán realizar un curso de seguridad vial de dos horas, de lo contrario deberán pagar una cifra cercana a los $190.000”, dijo Johana Catalina Díaz, secretaria de Movilidad.

La funcionaria advirtió que, al asistir al curso en un Centro Administrativo Integral de Tránsito, el pago será de $26.000. Pero a partir del 19 de febrero la sanción económica será de aproximadamente $600.000, más la inmovilización del vehículo.

Es de recordar que las motocicletas fueron excluidas de la medida, también se acabaron los permisos especiales de circulación, excepto los cobijados en el decreto del nuevo Pico y Placa.

Los viajeros que ingresen a la capital tolimense podrán circular durante máximo dos horas después de pagar el peaje y en caso de ser solicitado por miembros de tránsito, deberán mostrar el respectivo tiquete de pago.

Pico y Placa para el primer semestre de 2024

Lunes: 6 y 7

Martes: 8 y 9

Miércoles: 0 y 1

Jueves: 2 y 3

Viernes: 4 y 5

Compartir en: